El Rincón del Entrenador Sugerencias y consejos: La mayoría de las personas que hacen dieta caen en un ciclo de pérdida y aumento de peso. Este ciclo puede ser perjudicial para la salud física y mental, aumentando el riesgo de padecer enfermedades cardiacas, trastornos alimentarios, baja autoestima, etc. Podrías:
Animar a sus atletas a respetar sus señales de hambre.
Aprender esto requiere práctica, que se puede adquirir prestando atención a señales como el rugido de la barriga, el mareo, la debilidad, los problemas de concentración, la fatiga y las punzadas de hambre. Con el tiempo, reconocerán la diferencia entre el hambre extrema y la leve, y aprenderán a reaccionar ante el hambre leve antes de que sea extrema. Puedes animar a tus atletas a que presten atención a la disminución del hambre cuando están comiendo y a que observen si es sustituida por sensaciones de satisfacción, energía y relajación.
Recordar a tus atletas que restringir o evitar los alimentos puede hacer que sintamos un entorno de carencia, lo que puede impedir que reconozcamos adecuadamente las señales de nuestro cuerpo. Aceptar todos los alimentos nos ayuda a evitar que algunos nos generen emociones negativas que nos impidan disfrutarlos y seleccionarlos de forma que se respete nuestra hambre y nuestro cuerpo.
Centrar tu práctica en el bienestar de la atleta y en lo que su cuerpo puede hacer, más que en cómo luce.